

¡Bienvenida/o!
Soy Victoria, Psicóloga General Sanitaria especializada en Terapia Conductual Contextual. He tenido la suerte de convertir mi vocación en mi profesión y abro este espacio con el fin de ofrecer un acompañamiento terapéutico desde un enfoque respetuoso, humano y comprometido con tu bienestar. Trabajo desde un enfoque basado en la evidencia científica, pero también profundamente enraizado en valores como la aceptación, la presencia y la compasión. Mi objetivo es ayudarte a reconectar con lo que de verdad importa en tu vida, cultivando flexibilidad psicológica para que puedas afrontar el dolor inevitable sin quedarte atrapada en él.
Aquí encontrarás un lugar seguro donde poder parar, mirar hacia dentro, y dar pasos significativos hacia una vida con sentido.
¡Te estaba esperando!
¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia?
Este espacio es una invitación a hacer una pausa, respirar y mirar con mayor claridad. A través de terapias contextuales y mindfulness, te acompaño a cultivar una relación más flexible con tus pensamientos y emociones, entrenando la capacidad de responder con apertura y sentido a los desafíos de la vida. Mi trabajo consiste en acompañarte en el proceso de conectar con tu mundo interior, construir una autoestima saludable y desarrollar relaciones auténticas, basadas en el amor y el respeto mutuo.
Gestión emocional:
Todas tus emociones tienen algo que decirte.
Vínculos saludables:
Sana tu forma de vincularte y construye relaciones auténticas, nutritivas y placenteras.
Ansiedad y estrés:
Aprende a gestionar tus pensamientos y evocar estados de calma cuando lo necesites.
Trauma y resiliencia:
Somos mucho más que nuestras heridas.
Autoestima:
Vuelve a conectar con tu valor y cuida la relación contigo misma.
Identidad y propósito:
Descubre lo que te enciende. Escucha tu deseo y apuesta por él.
Duelos y pérdidas:
Transita momentos difíciles desde la aceptación y el autocuidado.
Hábitos perjudiciales:
Compréndete profundamente y construye una vida que merezca la pena ser vivida.
PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí todo lo que necesitas saber para comenzar tu camino de transformación

1. ¿Cómo sé si necesito terapia?
La terapia es un espacio para explorar lo que te preocupa, entender mejor tu mundo interno y aprender herramientas para vivir con mayor bienestar. No es necesario tener un «problema grave» para acudir; si sientes que algo en tu vida te genera malestar o te impide avanzar, puede ser un buen momento para empezar.
2. ¿Cuánto dura un proceso terapéutico?
Depende de cada persona. Algunas personas necesitan pocas sesiones para trabajar un tema específico, mientras que otras requieren un proceso más largo para profundizar. Podemos ir ajustando la frecuencia y duración según lo que necesites. Normalmente se comienza programando una sesión a la semana y luego se pueden espaciar los encuentros según como vaya avanzando el proceso.
3. ¿Cómo es la terapia online? ¿Funciona igual que la presencial?
Sí. Numerosos estudios han demostrado que la terapia online es tan efectiva como la presencial. Tengo que admitir que, al comienzo, yo también tenía mis dudas sobre esto, pero he comprobado la efectividad de estos procesos en múltiples ocasiones. Cada modalidad tiene sus propios «pros» y «contras», y dependerá de cuánto se ajuste a tus propias necesidades. Lo más importante no es el formato, sino la conexión con el terapeuta y el compromiso con el proceso. Trabajaremos de la misma manera que en una sesión presencial, con herramientas y ejercicios adaptados a tu realidad.
4. ¿Cómo son las sesiones? ¿Con qué frecuencia se realizan? ¿Hay tareas entre sesiones?
Las sesiones suelen durar aproximadamente 50 minutos y pueden ser semanales o quincenales, según tus necesidades. En algunas sesiones trabajaremos con ejercicios o pequeñas prácticas para aplicar lo aprendido en tu día a día. Las sesiones se llevan a cabo por videollamada, preferiblemente a través de la plataforma Google Meet, sin necesidad de instalar programas complicados. Solo necesitas un espacio tranquilo y una conexión estable a internet en tu móvil u ordenador.
5. ¿Y si no sé por dónde empezar o qué decir en la primera sesión?
Es completamente normal no saber por dónde empezar. No necesitas traer un «tema claro»; yo te ayudaré a explorar lo que sientes y a encontrar un punto de partida. Tampoco es necesario que me relates toda tu historia de vida para comenzar, ni que compartas conmigo cosas sin sentirte lista/o para ello. Mi principal motivación es ofrecer un espacio seguro, sin juicios ni presiones, en donde puedas utilizar el tiempo del encuentro de forma libre, práctica y eficiente.
6. ¿Qué pasa si un día no tengo nada que contar en la sesión?
La terapia no es solo hablar de problemas. A veces trabajamos con ejercicios, reflexiones o simplemente exploramos cómo te has sentido últimamente. Siempre hay algo valioso en cada sesión. Desde mi enfoque terapéutico, el entrenamiento en habilidades para el desarrollo del bienestar es igual (o más) importante que la superación de malestares específicos.
7. ¿Y si siento que la terapia no está funcionando o no veo cambios rápidos?
A veces puede tomar tiempo notar cambios, pero si sientes que no está funcionando, siempre podemos revisar el enfoque o adaptar la terapia a lo que realmente necesitas. Para mi es muy importante generar un vínculo de confianza que permita ser mutuamente sinceros y fomentar estos diálogos abiertos sobre dudas, incomodidades o preocupaciones. También es normal que algunas sesiones traigan alivio inmediato y otras remuevan emociones difíciles antes de que llegue el cambio. La terapia es un proceso, no una solución rápida, pero juntos/as trabajaremos para que encuentres herramientas que te ayuden.
8. ¿Cómo se realiza el pago de las sesiones online?
El pago se realiza de forma anticipada mediante transferencia bancaria, PayPal u otros métodos seguros. Antes de comenzar, te compartiré toda la información detallada sobre el proceso. Es importante que sepas que las cancelaciones o reprogramaciones de los encuentros se tienen que realizar con 24hs de anticipación, de lo contrario se abonará la mitad del valor de la sesión.
9. ¿Cómo sé si tú eres la terapeuta adecuada para mí?
Siendo completamente sincera, la única forma de saber esto es a través de la experiencia. La conexión con el terapeuta es clave para el buen desarrollo del proceso. Si después de unas sesiones sientes que no encajamos, está bien buscar a alguien más. Lo importante es que te sientas cómodo/a y acompañado/a. Por mi parte, puedo ofrecerte un compromiso genuino con el alivio del sufrimiento humano, una curiosidad infinita por la vida y sus formas, y un corazón abierto a compartir mi humanidad con quien pueda serle útil.
10. ¿Cómo puedo empezar?
Puedes escribirme para agendar una primera sesión y resolver cualquier otra duda que tengas. Recuerda que cuidar de tu salud mental es tan importante como cuidar de tu cuerpo; es un acto de respeto y amor propio, y una oportunidad para vivir con mayor bienestar de ahora en adelante. ¡Nos vemos en sesión!

CONTACTO
reflejos del proceso
Vicki llego a mi vida en el momento justo, ella me brindo instrumentos muy valiosos de autoconscieminto que me enseñaron a no creer que soy mis emociones y pensamientos para asi lograr trascenderlos. La combinación de técnicas de meditacion, auto-observación y contemplación me permitieron conectar con el equilibrio y la calma, enseñándome que no dependo de nada para estar bien.
Llegué a este espacio de terapia totalmente aturdida por mis propios pensamientos y exigencias y Vicky me enseñó a bajarle el volumen a todo ese ruido para pasar a escucharme a mi, a mi cuerpo, a respiración. Con la guía paciente y amorosa de Vicky recordé y redescubrí el poder que había en mi, en mi imaginación, en mis pequeños actos cotidianos. Encontré un espacio lleno de compasión, de contención, de cercanía. Reconstruí la confianza en mi misma y hoy siento simplemente que me levanto todos los días con muchísimas más herramientas más para atravesar la vida. Se que que voy a seguir enfrentando conflictos, contradicciones o problemas pero me siento tranquila, porque se que me tengo. Me cuido, me respeto, me escucho. Fue realmente una experiencia transformadora a la que voy a estar siempre siempre agradecida 🤍
Hacer terapia con vos fue diferente a las terapias que venía haciendo, porque me ayudaste a escuchar más mi cuerpo conectándome con él, para después desde esta conexión conmigo misma poder expresar lo que pensaba y sentía en ese momento. La forma de llevar cada sesion y el post sesion, buscando meditar y hacer ejercicios me sirvió mucho. En cada sesión me fui súper nutrida y en calma. De mi parte sentí que fuiste y seguramente seguirás siendo una guía para este camino de autoconocimiento y mejora que emprendí. En todo momento me sentí contenida y comprendida. Y hoy agradezco haberte cruzado y que formes parte de mi vida. 🫶🏻 gracias vicky ✨
En muchas situaciones a lo largo de mi vida he hecho terapia, pero creo q la terapia q hice con vos fue de las más introspectivas, conflictivas y liberadoras. Me ayudaste a poner en palabras sentimientos que ni yo misma lograba entender, me ayudaste a escuchar mi cuerpo y no dejarme llevar siempre por la negatividad que a veces tiene mi cabeza, me ayudaste a expresar y entender que si se habla desde el sentimiento todo puede ser válido, que mis sentimientos y sensaciones están ahí por algo. Entenderme a mi misma y autoabrazarme de vez en cuando. Y al final lo mejor de todo fue el final del camino, no porque hubiera terminado la terapia sino porque miré para atrás y vi por todo lo que habíamos pasado juntas y por todo lo que yo misma me había dispuesto a resolver, y no pude sentir otra cosa más que calma y orgullo.
